Noticias

Encierros Tradicionales

Los tradicionales encierros en Villaseca de la Sagra se convierten en uno de los actos populares con mayor protagonismo, raigambre y poder de convocatoria de las Ferias y Fiestas en Honor a Ntra. Sra. De las Angustias donde participan corredores de toda la provincia de Toledo y el sur de la Comunidad de Madrid.

 Como novedad este año se realizaron los encierros tradicionales de Villaseca de la Sagra con un “Desafio de Encastes” cada uno de los cinco encierros donde participarán las ganaderías de:

Piscina/Gimnasio

PISCINA

  • Consta de un vaso grande de 25 metros repartidos en 6 calles y con adaptación para minusválidos, por lo que es apto para la práctica de la natación a nivel terapéutico, recreativo y alto rendimiento.
  • Dos vasos pequeños de agua más cálida, ideales para la iniciación de la natación de los más pequeños, tercera edad y la práctica de clases colectivas en el medio acuático.

Coronavirus

En esta página web pretendemos mantenerte puntualmente informado de todo lo relacionado con estas áreas municipales, su actividad y noticias de interés.
 

ULGE

¿Qué es?


En junio de 2004 el Servicio Público de empleo de Castilla-La Mancha (Sepecam) aprobó el modelo de Convenio de Colaboración con los Ayuntamientos de la región para la creación de las Unidades Locales de Gestión de Empleo.

Con esta medida pretendía acercar el Servicio de Empleo a los/as ciudadanos/as en el territorio y simplificar la gestión administrativa.

Villaseca de la Sagra

Historia

Los orígenes históricos de Villaseca de la Sagra los encontramos en los llamados cerros de Aceca, junto al río Tajo. Es ahí donde se han hallado restos líticos y cerámicos de diferentes épocas y poblaciones.